Aplicaciones de limpieza profesional con ozono
Los usos del ozono son innumerables en lo que a limpieza se refiere. Cada vez más empresas y particulares descubren los beneficios de este gas y deciden contratar una limpieza con ozono para sus instalaciones.
Limpieza de oficinas con ozono
Las oficinas son lugares de trabajo que suelen estar cerrados, por lo que el aire que se respira es concentrado. Además, allí hay una gran cantidad de personas que suelen acudir a su puesto, aunque tengan un leve resfriado. El principal problema es que los trabajadores utilizan la misma impresora y tocan los pomos de las puertas, pero no siempre tienen las manos limpias. Asimismo, tosen, estornudan y respiran todos el mismo aire. Por tanto, existe un alto riesgo de contagio entre unos y otros.

Mantener impecables los conductos de ventilación también resulta fundamental para respirar un aire de buena calidad. Un purificador de aire con ozono puede resultarnos muy útil para tener un ambiente renovado y fresco.
Limpieza industrial con ozono
Las fábricas acumulan gran cantidad de suciedad y bacterias por los procesos que allí tienen lugar. Cada industria tiene unas necesidades diferentes de limpieza y, aunque en todas debe hacerse de forma rigurosa, hay que poner especial atención en el sector alimentario.
Por ejemplo, una fábrica que se dedica al enlatado y envasado de alimentos en conserva o de lácteos, debe disponer de un servicio de limpieza especializado que lleve a cabo unos protocolos muy estrictos. La limpieza con ozono puede ser muy útil para prevenir enfermedades tan graves como la salmonelosis, la legionelosis y el botulismo, así como otras intoxicaciones alimenticias.
Limpieza con ozono de restaurantes y cocinas
Como ocurre en las fábricas de productos alimenticios, estos recintos son muy vulnerables. La cocina es un foco de bacterias y gérmenes por las altas temperaturas que se alcanzan, la cantidad de alimentos que hay, etc. Para evitar intoxicaciones, es fundamental llevar a cabo las tareas de limpieza de forma correcta.
En algunas zonas de la cocina se acumula mucha suciedad indeseada y es inevitable, aunque recojamos y repasemos cada día. La campana extractora o la parte de detrás de la plancha suelen contener grasa y suciedad. La limpieza con ozono es muy útil para dejarlo todo higienizado y para la eliminación de olores desagradables.
Ozono en la limpieza de guarderías
Los centros infantiles están llenos de niños con edades tempranas. Para preservar su salud es muy importante ejecutar una buena limpieza de guarderías. Si tenemos en cuenta que los pequeños suelen chupar todo lo que encuentran, no es conveniente utilizar productos nocivos para la salud a la hora de higienizar un colegio o escuela infantil. El ozono no deja restos en los objetos limpiados con él, por lo que, si los niños chupan algo después de haber llevado a cabo una limpieza con ozono, no correrán ningún riesgo.
Esterilización y limpieza con ozono en hospitales y quirófanos
Los hospitales y centros de salud son lugares donde hay muchos enfermos. Algunos de ellos tienen virus o enfermedades contagiosas, que no deben atacar al resto de pacientes.
Cuando hablamos, respiramos o tosemos, de nuestra boca y nariz salen agentes bacterianos, que pasan a flotar en el aire. De esta forma son capaces de depositarse sobre el mobiliario, el suelo, los vendajes, etc.
Las bacterias de las heridas purulentas también saltan a la atmósfera, aunque estén tapadas. Esto es un gran problema, sobre todo en los quirófanos y salas de cura. Aunque, en realidad, la mayoría de los gérmenes que flotan en el ambiente proceden de la piel.
Como el aire es el principal medio de contagio, lo ideal para evitarlo es mantenerlo limpio. El ozono es el mejor componente para conseguirlo gracias a su elevado poder oxidante, que fulmina las bacterias y garantiza una perfecta asepsia.
La aplicación de ozono en quirófanos, salas de espera o aseos impide que haya contagios. La desinfección de quirófanos o la esterilización de los utensilios que allí se utilizan también puede conseguirse fácilmente llevando a cabo una limpieza con ozono.
Limpieza con ozono en hoteles
Esta técnica también es muy utilizada en los hoteles, hostales y casas rurales. El ozono se usa para limpiar habitaciones y eliminar los olores desagradables que allí hubieran podido quedar impregnados. La limpieza con ozono también se aplica en ropa de cama, cortinas, moquetas…
Los conductos de ventilación e, incluso, el agua de la piscina, también son tratados con ozono en algunos hoteles.
Limpieza de coches con ozono
Esta técnica se llevaba a cabo en trenes, autobuses y aviones, pero ahora está al alcance de todos. Cualquier persona puede contratar una limpieza con ozono para su vehículo y el precio es muy asequible. Como las moléculas son gaseosas, llegan incluso a los rincones más difíciles de la tapicería y eliminan la suciedad y los malos olores. El ozono acaba con los restos de líquidos derramados, el olor a tabaco, etc.
Limpieza de cristales con agua ozonizada
El agua ozonizada tiene diferentes usos y resulta muy útil en diferentes tareas de eliminación de suciedad. Por ejemplo, la limpieza de cristales con agua ozonizada es muy efectiva. Grupo TESCO cuenta con pértigas que usan agua de este tipo. El agua purificada consigue eliminar cada resto de suciedad que haya en los cristales y permite que al secarse no queden restos, dejando así las ventanas brillantes.
Los tratamientos con ozono son totalmente ecológicos y muy efectivos. Por ello, puede resultarnos muy útil llevar a cabo una limpieza con este gas.